Regístrate en el club 4patas y disfruta de descuentos exclusivos en viajes y planes dog-friendly

Destinos

Soy anfitrión

Cómo hacer el Camino de Santiago con tu perro mediante una agencia especializada: rutas, consejos y equipamiento esencial

Lunes, 10 Noviembre 2025

Planes y Escapadas

Hacer el Camino de Santiago es una experiencia inolvidable, pero compartirla con tu perro la convierte en algo aún más especial.

Cada vez más peregrinos deciden recorrer las diferentes rutas junto a sus compañeros de cuatro patas, y para facilitar este viaje existe una agencia que organiza el Camino de Santiago adaptado a las necesidades de los perros. Esto asegura una experiencia cómoda, segura y bien planificada tanto para ti como. Esto asegura una experiencia cómoda, segura y bien planificada tanto para ti como para tu mascota.

En esta guía completa te contamos cómo hacer el Camino de Santiago con tu perro mediante una agencia especializada, las mejores rutas, la mejor época del año, consejos prácticos, equipamiento recomendado y la identificación que debe llevar tu perro para una experiencia sin complicaciones.

Por qué hacer el Camino de Santiago con tu perro mediante una agencia especializada

Aunque muchas personas organizan el Camino por su cuenta, hacerlo con tu perro implica necesidades adicionales: alojamientos pet-friendly, etapas adaptadas, transporte si se lesionan, veterinarios cercanos, etc. Una agencia especializada ofrece varios beneficios clave:

1. Alojamientos 100% adaptados a perros

Encontrar hoteles, casas rurales o pensiones que acepten perros no siempre es fácil. Las agencias como Camino de Santiago 20 que organizan rutas dog-friendly se aseguran de que cada noche dispongas de un alojamiento adecuado, cómodo y seguro.

2. Transporte y logística personalizada

Si surge alguna complicación —como ampollas en las almohadillas, cansancio extremo o necesidad de descansar una etapa— podrás contar con transporte diseñado específicamente para perros.

3. Etapas pensadas para su bienestar

Los perros no pueden caminar 30 km diarios varios días seguidos. Las agencias especializadas diseñan etapas más cortas y seguras, normalmente entre 12 y 20 km.

4. Asistencia veterinaria

Un valor añadido es disponer de contacto con veterinarios a lo largo de la ruta en caso de emergencias.

5. Tranquilidad y seguridad

Tanto para ti como para tu perro, viajar con todo organizado aporta una gran tranquilidad y te permite disfrutar más de la experiencia.

Mejores rutas del Camino de Santiago para hacer con tu perro

No todas las rutas del Camino son igual de adecuadas para perros. Algunas implican demasiado asfalto, subidas pronunciadas, largas distancias entre pueblos o zonas complicadas. Estas son las más recomendadas por las agencias especializadas.

1. Camino Francés desde Sarria

El Camino Frances desde Sarria es el tramo más popular y mejor adaptado.

· Distancia total: 114 km

· Etapas recomendadas con perro: 6–8

· Ventajas:

- Muchos alojamientos dog-friendly

- Infraestructura abundante

- Terreno variado, no muy exigente

Este es ideal para iniciarse y para perros de tamaño pequeño o mediano.

2. Camino Portugués (desde Tui)

Una ruta más tranquila que el Francés, pero igualmente accesible.

· Distancia: 119 km

· Características:

· Terrenos suaves

· Alterna naturaleza con núcleos urbanos

· Muchos servicios

Es perfecto para quienes buscan más naturaleza y menos masificación.

3. Camino del Norte (por etapas específicas)

No se recomienda completo si vas con perro por su dureza, pero sí determinados tramos seleccionados por agencias.

· Ventaja clave: Paisajes espectaculares

· Inconveniente: Puede tener zonas duras y expuestas

Solo recomendable para perros bien entrenados y en buena forma.

4. Camino Primitivo (etapas adaptadas)

Es uno de los más exigentes, pero algunas agencias ofrecen tramos suavizados y más accesibles. Solo recomendable si tu perro está habituado a caminatas largas en montaña.

4648-camino-de-santiago-con-perro

Mejor época para hacer el Camino de Santiago con tu perro

La época del año es clave para evitar golpes de calor, frío excesivo o humedad que afecte a las almohadillas.

 - Primavera (abril – junio)

La mejor época.

· Temperaturas suaves

· Menor riesgo de golpes de calor

· Naturaleza en pleno esplendor

· Lluvias moderadas

- Otoño (septiembre – octubre)

Otra muy buena opción:

· Clima estable

· Paisajes espectaculares

· Albergues menos llenos

- Verano (julio – agosto)

Altamente desaconsejado por:

· Altas temperaturas

· Riesgo elevado de golpes de calor

· Etapas con poca sombra

- Invierno (noviembre – marzo)

No es buena época por:

· Lluvias intensas

· Barro

· Frío extremo en algunas zonas

· Alojamientos cerrados

4650-camino-santiago-con-perro-rutas

Consejos para hacer el Camino de Santiago con tu perro

1. Prepara físicamente a tu perro

El Camino no debe ser la primera caminata larga de tu mascota. Recomendaciones:

· Entrenamientos progresivos 2–3 meses antes

· Caminatas de 10–15 km varios días a la semana

· Aumentar peso de la mochila gradualmente si la va a llevar

2. Visita al veterinario antes de comenzar

Debe estar:

· Desparasitado

· Con vacunación al día

· En buena condición física

Pide un certificado veterinario si vas a cruzar Portugal o Francia.

3. Cuida sus almohadillas

Es la parte del cuerpo que más sufre. Recomendaciones:

· Usa crema endurecedora (dos semanas antes)

· Lavar y revisar cada noche

· Botines protectores de repuesto

4. Controla el calor

Los perros no sudan, por lo que es fundamental:

· Salir temprano

· Parar en zonas con sombra

· Llevar agua siempre

· Humedecer el lomo en días calurosos

5. Hidratación constante

En el Camino, un perro puede necesitar hasta el doble de agua que en casa. Lleva siempre un bebedero portátil.

6. No dejes que coma nada del suelo

Hay zonas rurales con plantas tóxicas, restos de comida o incluso trampas con veneno.

7. Manténlo siempre atado

Aunque esté acostumbrado a ir suelto, en el Camino hay:

· Bicicletas

· Caballos

· Carreteras

· Animales salvajes

8. Respeta su ritmo

No fuerces su capacidad física. Es preferible hacer etapas más cortas y disfrutar del camino juntos.

 

Equipamiento necesario para hacer el Camino de Santiago con tu perro

Tener el equipamiento adecuado evitará problemas y facilitará tu viaje.

1. Arnés cómodo y resistente

Evita collares en rutas largas. Busca un arnés acolchado y de buena sujeción.

2. Correa larga y otra corta

· Larga (5–10 m): para caminos seguros

· Corta (1–1,5 m): para pueblos y zonas concurridas Evita correas extensibles.

3. Placa identificativa y microchip

Imprescindible, por ley y seguridad.

4. Comida de calidad

Lleva su pienso habitual o una ración deshidratada. Evita cambios bruscos de dieta.

5. Bebedero portátil

Los plegables de silicona ocupan poco espacio.

6. Botiquín canino

Incluye:

· Antiséptico

· Gasas

· Botines protectores

· Pinzas para espigas

· Crema hidratante para almohadillas

7. Toalla de secado rápido

Ideal en días de lluvia o si se moja en un río.

8. Bolsas para excrementos

Respeta el entorno.

9. Manta o cama ligera

Para que tu perro descanse bien por las noches.

Identificación que debe llevar tu perro en el Camino de Santiago

Cumplir con la normativa es esencial:

1. Microchip obligatorio

Debe estar registrado y actualizado.

2. Placa identificativa

Incluye:

· Nombre del perro

· Tu teléfono

· País o ciudad

3. Cartilla veterinaria o pasaporte europeo

Indispensable si haces rutas por Portugal o Francia. Debe incluir:

· Vacuna antirrábica

· Desparasitación

4. Seguro de responsabilidad civil (opcional, pero recomendado)

Algunas agencias lo incluyen o pueden gestionarlo.

 

Conclusión: vivir el Camino de Santiago con tu perro es posible y maravilloso

Hacer el Camino de Santiago con tu perro mediante una agencia especializada como Camino de Santiago20 es la mejor manera de garantizar comodidad, seguridad y una experiencia inolvidable. Contarás con etapas adaptadas, alojamientos pet-friendly, apoyo logístico y la tranquilidad de que tu perro estará cuidado en todo momento.

Si planificas bien la ruta, escoges la mejor época y llevas el equipamiento adecuado, viviréis juntos una aventura única, llena de naturaleza, conexión y momentos inolvidables.

4651-camino-santiago-con-perro-rutas