Villa Severina
Vilardiaz | Lugo
Casas Rurales · Apartamentos | Interior/Rural | · Íntegro
Desde 60 €
Situados en Villardíaz, una tranquila y pequeña aldea gallega de la provincia de Lugo, son el lugar ideal para disfrutar de unos días de tranquilidad, en pleno y auténtico ambiente rural.
ADMITEN MASCOTAS GRATIS
SIN RESTRICCIóN DE PESO
PERROS PPP PERMITIDOS
ADMITE GATOS
OFRECE KIT PARA PERROS
CAMA EN HABITACIóN
ACCESO PERMITIDO EN LA TERRAZA
MASCOTA SOLA EN LA HABITACIóN
ADMITEN MASCOTAS GRATIS
SIN RESTRICCIóN DE PESO
PERROS PPP PERMITIDOS
ADMITE GATOS
OFRECE KIT PARA PERROS
CAMA EN HABITACIóN
ACCESO PERMITIDO EN LA TERRAZA
MASCOTA SOLA EN LA HABITACIóN
Villa Severina es una típica casa rural gallega de la zona, construida hace más de 100 años, los apartamentos y su entorno se han terminado de restaurar en el verano de 2008, respetando los elementos estructurales tradicionales: muros de piedra, tejado de pizarra, techos y vigas de madera, hórreo, etc.
Junto al hórreo, en el aira se puede disfrutar de una amplia zona de recreo con plantas aromáticas y flores, y de la sombra de varios árboles autóctonos, entre los que se encuentra un tejo centenario y varios nogales de los que se obtienen cada año kilos de sabrosas nueces.
El valor medioambiental y paisajístico de la zona ha sido reconocido en 2007 por la Unesco, declarándola Reserva de la Biosfera del Río Eo, Oscos y Terras de Burón, por lo que no faltan las actividades y recorridos relacionados con la naturaleza. Los núcleos urbanos más importantes y cercanos son A Fonsagrada, A Pontenova, Ribadeo y Vegadeo, este último en la vecina Asturias.
No muy lejos de Villardíaz transcurre el tramo del Camino de Santiago Primitivo que va desde Grandas de Salime a Fonsagrada, y a pocos kilómetros también se encuentran otros atractivos turísticos como Taramundi, Los Oscos y el río Eo, donde se puede pescar salmón, trucha y reo. Casi al lado se encuentra el río da Veiga, afluente del Rodil, ambos estupendos ríos trucheros, y pertenecientes a la cuenca del Eo. En el municipio también se encuentra uno de los mejores cotos de caza de Galicia, pudiéndose practicar tanto caza mayor como menor.
Y, por supuesto, la satisfacción gastronómica también está garantizada. Al estar a caballo entre Galicia y Asturias, no faltan en la zona restaurantes en los que poder degustar las especialidades de ambas comunidades: butelo, caldo gallego, pulpo a feira, churrasco, pescados y mariscos del Cantábrico, vino ribeiro, freixolos, fabada, arroz con leche, sidra natural, ...