Ruta en coche por La Selva Negra de Alemania con perro
Lunes, 24 Mayo 2021
Hola 4Pateros. Somos Mia y Teo de viajes4patas.com y en este Post os explicamos nuestro viaje a la Selva Negra de Alemania en coche. Su gente amable, educada y sobretodo dog-friendly han hecho de estas vacaciones uno de nuestros viajes mas ¡GUAU! que queremos compartir con vosotros.
Recuerda, que para viajar a Alemania ( o cualquier país de la UE) es obligatorio llevar en vigor, el pasaporte de animales de compañia, así como la vacuna contra la rabia.
Alemania es un país dog-friendly en mayúsculas. No hubo lugar alguno, restaurantes ( incluido Mc donalds) , catedrales, medios de transporte, que nos hayan denegado la entrada. Al contrario, cuando pregunmos si los perros eran bienvenidos, su respuesta era contundente: ¡Si, por supuesto! Que placer poder viajar asi, ¿verdad?
A continuación, os explicamos en detalle las ciudades que hemos visitado, nuestra impresión y recomendaciones turísticas. Partimos desde Barcelona y a la ida, hicimos noche en Lyon antes de llegar a nuestra primera parada Alemana. Nos alojamos en el Ibis Budget Lyon, pagando un suplemento de 5€ por perro.
Dia 1- Friburgo
Friburgo es una ciudad que ha sido galardonada con el premio de ciudad más ecológica de Alemania. ¡Y no cabe duda! Nos impacto el elevado número de bicicletas que había circulando en la ciudad: Desde gente joven, adultos y mayores de edad, todos, circulando en bicicleta. Y todavía más nos sorprendió la estación de bicicletas. ¡Si, una estación de bicicletas situada justo detrás de la estación central de trenes con capcidad para albergar 1.000 plazas de bicis!
Dicen que para “sentir” Friburgo de verdad, hay que ir en bicicleta. Confieso que no fue mi caso. Con los dos perros preferí descubrir la ciudad a pie. Pero si los tuyos , están acostumbrados a circular en bici, desde luego, es una buena opción.
Friburgo es la ciudad de los “riachuelos” y las callejuelas, una joya histórica en medio de la Selva Negra. Y dicen también, que es la ciudad más soleada de Alemania. Te recomendamos perderte por las calles de la ciudad: su casco antiguo junto a la catedral con los famosos Bächle que son pequeños canales de agua que atraviesan la ciudad. Si visitas la ciudad en verano, estos pequeños canales os servirán también para que los perros se refresquen durante el paseo.
Si tras pasear por la ciudad, quieres disfrutar de la naturaleza o de una preciosa puesta de sol con vistas a la ciudad, te recomendamos coger el funicular “Schlossbergbahn” que te lleva desde el centro hasta el Monte del Palacio.
Encontrará las tarifas, los horarios y más información en www.schlossberg-bahn.de
Dia 2 - Baden-Baden
La ciudad de Baden-Baden probablemente sea la más importante de la Selva Negra junto con Friburgo. Conocida como una ciudad balneario, está preciosa ciudad alemana es el lugar preferido de vacaciones para mucha gente de gran poder adquisitivo. Su lujoso Casino y sus famosos balnearios son el principal reclamo de Baden-Baden.
Si viajas con perro quizás visitar Baden-baden para disfrutar de sus lujosos balnearios no sea la mejor opción. Aun y asi, perdernos por sus lujosas y perfectas calles de ensueño y pasear por sus jardines, hacen que su visita merezca la pena.
Para poder ver bien la estética de Baden Baden te recomendamos pasear por Lange Strasse, la calle principal. En ella vais a poder ver los típicos edificios de estilo clásico y vais a poder comprar en las tiendas más elitistas de la zona (o al menos echar un vistazo).
Pero sin duda, lo mejor de la ciudad para nosotros, y donde mejor se lo pasaron los peques fué paseando por Lichtentaler Allee. Un parque histórico que se desarrolla a lo largo de una avenida de paseo de casi 3km de longitud siguiendo la orilla oeste del río Oos. Nosotros, hicimos el paseo caminando por el riachuelo, fresquitos y felices correteando por el agua.
Las iglesias alemanas sorprenden por su arquitectura muy diferente de los estilos del sur y del oeste europeo. Entre las iglesias mas conocidas de Baden-Baden es la Stiftskirche, de estilo gótico tardío del siglo XV. La torre es barroca (S.XVIII).
¿Qué ver y qué hacer cerca de Baden-Baden?
La visita al Parque Nacional de la Selva Negra es una de las principales excursiones que se pueden realizar desde Baden-Baden. Bosques y pequeñas cascadas a 36 kilómetros de Baden-Baden, la visita es casi obligatoria, sobretodo si viajas con tu perro.
Encontrarás montes de hasta mil metros de altura dominando la depresión renana y el valle del Rin. Ríos, arroyos y cascadas recorren algunos de los bosques más antiguos de Alemania. Hay zonas preservadas ya desde hace 100 años por lo que los senderistas y viajeros podrán disfrutar de una naturaleza casi intacta.
Dia 3 - Constanza y el lago Constanza
El mar de Alemania, como es conocido el gran Lago Constanza. El lago pertenecen a tres países diferentes: Austria, Suiza y Alemania y El Rin es su fuente más importante.
Diariamente las aguas de este lago son surcadas por embarcaciones y ferrys de todo tipo, que te llevan a preciosas ciudades suizas y austríacas que se encuentran a orillas del lago.
Si viajas en coche, puedes recorrer el lago Constanza rodeándolo por la carretera. Podéis cruzar el lago en el ferry que sale de Constanza (cuesta 9 € incluyendo a los ocupantes) a Meersburg. El trayecto son unos 20 minutos de travesía espectacular.
La ciudad de Constanza es una ciudad alemana y fronteriza con Suiza. Aunque la parte turística y mas importante de la ciudad pertenece a la parte alemana.
Una de sus mayores atracciones es el puerto con la famosa estatua de una dama giratoria llamada Imperia. Desde ese puerto se pueden tomar barcos que atraviesan el lago para ir a Suiza, o simplemente dar un paseo por el lago. Obviamente, los perros en los barcos son bienvenidos. Pero eso es algo, que no es necesario ir recalcando, ya que como bien comenté al principio del artículo, 'los perros bienvenidos' es algo normalizado.
La propuesta de viajar en barco, pintaba muy GUAU, pero dado que solo teníamos un dia para conocer, decidímos pasear y recorrer el centro de la ciudad, hasta llegar a la frontera con suiza. El centro es pequeño y se recorre en un par de horas. Se puede visitar la catedral de Nuestra Señora y su cripta, y las torres de Pulverturm y Rhein Torturm, que forman parte de la antigua muralla medieval.
Al igual que el resto de ciudades en la Selva Negra, Constanza ofrece preciosos y bien cuidados jardines ideales, para que los peques correteen un rato. Justo detrás del puerto de barcos privados (un poco mas alejado del centro y en frente del muelle de los ferrys,) hay una zona donde los perros de la ciudad van bañarse al lago.
Dia 4 -Heidelberg
Una de las ciudades más bellas es Heidelberg situada en el Valle del río Neckar y de histórico prestigio por ser la sede de la primera Universidad de Alemania fundada en 1386.
En Heidelberg vas a tener la ocasión de pasear por la calle peatonal más larga de Alemania, la Haupstrasse. Una avenida, en la que en la mayoria de comercios ofrecen agua para los perros en la entrada. Los bellos y coloridos edificios de estilo barroco, convierten este paseo en la mejor opción para entrar con contacto con la ciudad.
La calle llega hasta la plaza del Mercado con la iglesia del espíritu santo, la más antigua de Heidelberg. Como podeis ver, en la entrada de la iglesia, ya te indican que los perros son bienvenidos.
Muy cerca de la plaza del Mercado tienes el histórico puente de Carlos Teodoro, uno de los puntos icono de la ciudad.
A lado y lado de río , y justo debajo del puente, podrás acceder a un paseo que que recorre el río Neckar. Un buen momento para hacer una parada y que los perros se den un chapuzón y aprovechar para sacar algunas fotos de postal con los perros nadando.
Una de las mejores experiencias para nosotros en la ciudad , fué subir en funicular al castillo de Heidelberg. Los perros no pagan y no es necesario llevarlos con bozal.
Existen dos funiculares con dos tramos. El primer tramo del funicular te lleva al castillo de Heidelberg donde puedes visitar el patio central y algunas salas interiores con preciosas vistas panorámicas de Heidelberg.
El segundo tramo, lo realiza un funicular histórico que sube al punto más alto de la montaña.Se trata del funicular eléctrico más antiguo del mundo que recorre un kilómetro hasta llegar a la citada Silla del Rey, lugar desde donde también se inician varias rutas de senderismo.
Desde este punto, podrás sacar las mejores fotos de la ciudad.
El precio del billete ida y vuelta del primer funicular es de 9 euros, e incluye la visita del castillo y sus jardines.12 euros si coges el segundo funicular.
Al castillo (el primer tramo) también puedes subir o bajar andando por un sendero que parte desde el mismo centro de la histórica ciudad. Nosotros subimos en funicular y bajamos caminando.
Por último , recomendamos visitar la curiosa antigua Cárcel de estudiantes. Esta cárcel funcionó desde 1823 y durante casi cien años, y en la misma se recluían los estudiantes que cometían infracciones leves, los cuales eran sancionados por la autoridad de la propia universidad
Dia 5 -Stuttgart
Stuttgart es la sexta ciudad más grande de Alemania y es considera la puerta de entrada a la Selva Negra. Stuttgart es una ciudad que se encuentra rodeada de áreas verdes, viñedos y está cercada por densos bosques y montes, es bañada por el río Neckar.
Recomendamos pasear por Köningstrasse su calle comercial más larga y visitar Schlossplatz, su histórica “Plaza del Castillo”; Una enorme explanada que en el pasado se utilizó como campo de instrucción de caballos y desfiles de infantería y que desde el siglo XIX constituye uno de los lugares más hermosos de Stuttgart. En el centro de la plaza se eleva la Jubiläumssäule, una columna levantada entre 1842 y 1846 para celebrar los 25 años de reinado de Guillermo I.
Si eres un apasionado del motor, puedes visitar Mercedes Benz, donde la marca de coches escogió Stuttgart para establecer su sede. Ubicado en el barrio de Obertürkheim cuenta con otras muchas piezas interesantes, como la limusina fabricada a mano en 1930 para el emperador de Japón o el primer Papamóvil, que se fabricó para el papa Pablo VI. Saldrás de allí conociendo cada una de las curiosidades del automóvil.
*Anotación si viajais en coche: En Alemania las autopistas son gratuitas y no tienen límite de velocidad.
TIPS DE VIAJE..
Antes de preparar las vacaciones con tu perro, recuerda tener en cuenta los siguientes tips de viaje:
1. No olvides viajar con la documentación de tu perro en regla: Cartilla de vacacunacioón y pasaporte si viajas fuera de España.
2. En tus paseos y excursiones nunca olvides llevar agua y la comida .Un consejo es acostumbrar a nuestro peludo a beber y comer de una botella ¡No derrochamos tanta agua y no ocupará tanto espacio como un cuenco! Si no dispones de una botella portátil te recomendamos esta que es 3x1 y la puedes conseguirla en nuestra Tienda Online.
3. Asegurarte que tu perro está protegido contra parásitos y mosquitos. Tampoco se nos puede olvidar llevar la documentación de nuestro peludo y tener localizado el veterinario 24 horas más próximo, en caso de que surgiera alguna emergencia.
4. Si vas a estar más de una noche fuera de casa, te recomendamos llevar una maleta de viaje para tu perro. De esta forma, podrás llevar de forma organizada y segura todos sus documentos y accesorios: Comida, Toalla, cepillo, juguete favorito, chuches, su cama, etc...
Si tu perro todavía no tiene su propia maleta de viaje y te gustaría conseguir una, puedes hacerlo en nuestra tienda online. Es ideal para guardar y transportar sus cositas y además, viene con accesorios incluidos.