De Barcelona a Reykjiavik, viaja por Europa con tu perro esta primavera

Miercoles, 16 Febrero 2022



524-viajar-con-perro-europa

A quienes vivimos con perros nos gusta pasar tiempo con ellos, y las vacaciones no son una excepción. En esos días podemos disfrutarlos plenamente, jugando con ellos o explorando nuevos lugares en su compañía.

Por eso, ahora que se acercan las vacaciones de Semana Santa y con ella la primavera y el buen tiempo hemos seleccionado algunos destinos en los que tú y tu compañero sois bienvenidos.
Antes de viajar hay que tener en cuenta que no todos los países tratan igual a nuestro animal favorito. En algunos no existen prácticamente restricciones a los lugares en los que puedes entrar con tu perro, y son auténticos lugares “dog friendly”. Otros, en cambio, son algo más difíciles. Aquí vamos a sugerirte algunos destinos cercanos (europeos) que reúnen ambas condiciones: hay una cultura de respeto por los perros y son lugares muy interesantes para visitar. Te daremos algunos consejos, pero si necesitas más información del destino puedes recurrir a guías especializadas como la de 101viajes.
Eso sí, antes de viajar recuerda consultar las condiciones del transporte que hayas elegido y cumplir con las condiciones de entrada al país. Los papeles del perro deben estar siempre en regla. Si viajas en tu vehículo particular no habrá problema, más allá de que ambos, tu perro y tú, deberéis estirar las piernas como máximo cada dos horas. Pero si te desplazas en avión, en tren o en autobús deberás cumplir las condiciones que establezcan los proveedores del servicio. En concreto, en el avión debes tener en cuenta el tamaño del transportín y el peso de tu mascota.

Algunas ciudades dog friendly

En cuanto a las ciudades, aquí va nuestro particular ranking:
-Ámsterdam: los holandeses han sido tradicionalmente de los más avanzados de Europa, también en el reconocimiento de los derechos de los animales. En los locales de Ámsterdam pueden entrar todos los perros, y lo mismo ocurre en el transporte público. Además, encontrarás muchas zonas recreativas para ellos. Una oportunidad perfecta para visitar la ciudad de los canales, donde también podrás pasar un rato en el Museo Van Gogh.
-Berlín: la capital alemana incluso cuenta con un famoso restaurante para perros, Pets Deli, que hará las delicias de tu amigo. El único lugar restringido para perros son las tiendas de comida. Se trata de una ciudad muy extensa, debido a la destrucción que sufrió en la Segunda Guerra Mundial. Afortunadamente, podréis viajar sin problemas en transporte público.
-Reykjavik: durante sesenta años, la capital islandesa prohibió la tenencia de perros. En 1984, el ministro de Finanzas amenazó con abandonar el país si no se derogaba tan absurda ley, después de ser denunciado. Poco después, la ley fue derogada. Ahora es una de las capitales que más facilita viajar con tu amigo peludo, al que ofrece tranquilidad y amplios espacios naturales. Por ejemplo, no te pierdas el Valle de Ellidaárdalur, un sitio de película que disfrutareis por igual.
-Barcelona: la excepción española. En la ciudad condal se permite la entrada de las mascotas en tiendas y en casi todos los restaurantes. También, por supuesto, en los restaurantes para perros: el Entredogs Café ofrece comida para humanos y canes, y organiza charlas y talleres con los que aprenderás mucho sobre tu mascota.
-París: la capital francesa es una de las urbes europeas con las tasas más altas de perros por residente. Quizá por eso se permiten hasta en la misa de la Iglesia de Santa Rita. Por supuesto, también en los autobuses turísticos, así que podrás recorrer los Campos Elíseos y pasar bajo el Arco del Triunfo junto a tu perro.