¿Qué verduras pueden comer los perros y cuáles debes evitar?
Jueves, 26 Septiembre 2024
¿Qué verduras pueden comer los perros y cuáles debes evitar?
Al igual que los humanos, los perros pueden beneficiarse del consumo de verduras. Las verduras aportan fibra, vitaminas y minerales esenciales que mejoran la digestión y el bienestar general de tu mascota. Sin embargo, no todas las verduras son seguras para los perros, por lo que es fundamental saber cuáles puedes incluir en su dieta y cuáles debes evitar.
En el artículo de hoy, desde Viajes 4 Patas exploramos las verduras recomendadas para los perros y aquellas que es mejor evitar para prevenir problemas de salud.
Listado de verduras que pueden comer los perros
· Zanahorias
Las zanahorias son ricas en vitamina A, que contribuye a mejorar la salud ocular de tu mascota. Además, son bajas en calorías, lo que las convierte en una excelente opción para perros que necesitan control de peso. La textura crujiente de las zanahorias también ayuda a limpiar los dientes de los perros mientras las mastican, promoviendo una buena salud bucal. Puedes ofrecerlas crudas, cocidas o incluso congeladas como un snack refrescante.
· Calabacín
El calabacín es una verdura ligera y saludable para los perros, bajo en calorías y alto en fibra. Contiene vitamina C y potasio, que son beneficiosas para su sistema inmunológico. Además es fácil de digerir, por lo que es una opción segura para perros con estómagos sensibles. Puedes ofrecerlo cocido o crudo en pequeñas cantidades como un complemento a su comida habitual.
· Pepino
Ideal para los días calurosos, ya que contiene mucha agua, el pepino ayuda a mantener a tu perro bien hidratado. También es rico en antioxidantes y vitaminas K y C, lo que favorece la salud general de tu mascota. Además, es fácil de cortar en rodajas finas y ofrecer como un snack saludable. Sin embargo, debes evitar los pepinos encurtidos, ya que contienen mucha sal y vinagre.
· Judías verdes
Las judías verdes son una excelente fuente de fibra, vitaminas y antioxidantes que promueven la salud general de los perros. Bajas en calorías, son una buena opción para perros que necesitan perder peso o mantener una dieta controlada. Es importante ofrecerlas cocidas o al vapor, ya que las judías crudas pueden ser difíciles de digerir para algunas mascotas.
· Espinacas
Los perros pueden comer espinacas pero con moderación. Las espinacas son una excelente fuente de vitaminas y minerales, como la vitamina K, que ayuda en la coagulación sanguínea, y el hierro, que es esencial para la producción de glóbulos rojos. Sin embargo, deben ser ofrecidas cocidas o al vapor, ya que contienen oxalatos, que pueden interferir con la absorción de calcio si se consumen en exceso. Además, no se recomiendan para perros con problemas renales, anemia, alergias alimentarias o sistema digestivo sensible.
· Brócoli
Al ser una verdura rica en vitaminas A, C, E, K, fibra, potasio y antioxidantes, el brócoli puede ser beneficioso para fortalecer el sistema inmunológico y la salud ósea de los perros. Sin embargo, debe ser ofrecido con moderación (sin exceder el 10% de la dieta diaria del perro y solo una o dos veces por semana) ya que en grandes cantidades puede causar malestar estomacal. Asegúrate de cocinarlo antes de dárselo, ya que crudo puede ser más difícil de digerir.
· Calabaza
La calabaza es otra excelente opción para los perros, ya que es rica en fibra y ayuda a regular el sistema digestivo. Es especialmente útil para perros que sufren de estreñimiento o diarrea, ya que su alto contenido de fibra promueve el tránsito intestinal. La calabaza también contiene vitaminas A y C, que son esenciales para el sistema inmunológico de los perros. Ofrece la calabaza cocida y sin azúcar ni aditivos.
· Pimientos
Los pimientos son ricos en vitamina C y antioxidantes, lo que favorece la salud del sistema inmunológico de los perros. Los pimientos rojos son los más beneficiosos, ya que contienen más vitaminas y antioxidantes que los verdes. Son bajos en calorías, por lo que pueden ser una opción excelente para perros que necesitan controlar su peso. Sin embargo, deben ser ofrecidos en pequeñas cantidades y siempre sin semillas.
· Apio
El apio es conocido por ser una verdura baja en calorías y alta en agua, lo que lo convierte en un snack refrescante para los perros. Además, tiene propiedades antiinflamatorias y ayuda a mantener un aliento fresco en los perros. Es también una buena fuente de vitamina K y antioxidantes. Puedes ofrecerlo cortado en trozos pequeños para evitar que tu perro se atragante con las fibras largas del apio crudo.
· Col rizada (Kale)
También conocida como kale, la col rizada es una fuente excelente de vitaminas A, C y K, que son esenciales para el sistema inmunológico de tu perro. Aparte, contiene calcio, que es importante para la salud ósea. Aunque es saludable, la col rizada debe ofrecerse en pequeñas cantidades, ya que en exceso puede causar gases o problemas digestivos debido a su contenido de oxalatos. Es necesario ofrecerla cocida para facilitar su digestión.
¿Qué verduras no se le puede dar a un perro?
· Cebolla
La cebolla es extremadamente tóxica para los perros, ya que contiene compuestos que pueden dañar los glóbulos rojos de tu mascota, provocando anemia. Incluso en pequeñas cantidades, las cebollas pueden causar síntomas como debilidad, vómitos y diarrea. Tanto la cebolla cruda como cocida son peligrosas, por lo que deben evitarse por completo en la dieta de tu perro.
· Ajo
Al igual que las cebollas, el ajo es muy perjudicial para los perros. Contiene sustancias que pueden dañar sus glóbulos rojos y causar anemia. Los efectos del ajo pueden ser acumulativos, lo que significa que incluso pequeñas cantidades repetidas pueden tener un impacto negativo en la salud de tu perro. El ajo puede provocar síntomas como vómitos, diarrea y letargo.
· Puerros
Los puerros pertenecen a la misma familia que las cebollas y el ajo, y son igualmente tóxicos para los perros. Pueden causar anemia y dañar la salud de tu mascota. Es fundamental evitar cualquier alimento que contenga puerros, ya que incluso pequeñas cantidades pueden hacerles daño. Los síntomas de intoxicación incluyen debilidad, vómitos y problemas respiratorios.
· Setas silvestres
Algunas setas silvestres son altamente tóxicas para los perros y pueden causar una variedad de síntomas graves, que incluyen vómitos, diarrea, daño hepático e incluso la muerte. A menos que estés seguro de que una seta es segura, es mejor evitar que tu perro consuma cualquier seta silvestre. Si sospechas que ha ingerido alguna, busca atención veterinaria.
· Ruibarbo
El ruibarbo contiene oxalatos, que pueden interferir con el sistema digestivo y los riñones de tu perro. Si tu perro consume ruibarbo, puede sufrir síntomas como vómitos, diarrea y letargo. En casos graves, la ingesta de ruibarbo puede provocar problemas renales, por lo que es mejor evitarlo por completo en la dieta de tu perro.
· Tomates verdes
Los tomates verdes contienen solanina, una sustancia tóxica para los perros. Aunque los tomates maduros son generalmente seguros, los verdes pueden causar malestar estomacal, debilidad muscular y problemas cardíacos. Los perros deben evitar tanto los tomates verdes como las hojas y tallos de la planta.
· Patatas crudas
Las patatas crudas contienen solanina, la misma sustancia que se encuentra en los tomates verdes y que es perjudicial para los perros. Además, las patatas crudas pueden causar problemas digestivos, por lo que siempre deben cocinarse antes de ofrecérselas a tu mascota. Las patatas cocidas, en pequeñas cantidades, son seguras.
· Coles de Bruselas en exceso
Aunque las coles de Bruselas son seguras en pequeñas cantidades, en exceso pueden causar gases y malestar estomacal en los perros. Si decides incluirlas en la dieta de tu mascota, asegúrate de ofrecerlas en pequeñas porciones y cocidas para facilitar la digestión.
· Aguacate
El aguacate contiene persina, una sustancia tóxica para los perros. Aunque pequeñas cantidades de pulpa no suelen ser peligrosas, el hueso y la piel del aguacate representan un riesgo grave de asfixia y problemas gastrointestinales. Es mejor evitar completamente esta fruta en la dieta de tu perro.
· Espárragos crudos
Aunque los espárragos cocidos no son peligrosos, los crudos pueden ser difíciles de digerir para los perros, causando malestar estomacal. Al mismo tiempo, los tallos duros de los espárragos pueden representar un peligro de asfixia.
Saber qué verduras son seguras para los perros y cuáles deben evitarse es clave para mantener a tu mascota saludable. Las verduras recomendadas, en cantidades moderadas, pueden ser un excelente complemento en su dieta, aportando fibra y nutrientes esenciales.
¿Quieres más consejos sobre el cuidado de tu perro? ¡Visita nuestro blog para saberlo todo! Y echa un vistazo a nuestra web si estás pensando planificar unas vacaciones o organizar un viaje con tu querido amigo peludo. Ponemos a tu disposición los mejores hoteles y alojamientos pet friendly.