Regístrate en el club 4patas y disfruta de descuentos exclusivos en viajes y planes dog-friendly

Destinos

Soy anfitrión

Playas para perros en Fuerteventura 2025 | Guía actualizada de zonas dog-friendly

Lunes, 18 Agosto 2025

Destinos Dog Friendly

¿Estás planeando unas vacaciones en Fuerteventura y no quieres dejar a tu perro en casa? ¡Estás en el lugar adecuado! Esta isla canaria, famosa por sus paisajes volcánicos y playas infinitas, también tiene opciones para disfrutar junto a tu mejor amigo de cuatro patas.

¿Se puede ir con perros a las playas de Fuerteventura?

Fuerteventura, como el resto de las Islas Canarias, cuenta con un entorno natural privilegiado y playas espectaculares… pero eso no significa que todas estén abiertas a los perros. Si bien cada vez hay más conciencia sobre la necesidad de espacios pet-friendly, la normativa en cuanto a playas puede variar mucho según el municipio. Por eso, antes de soltar a tu peludo a correr por la arena, conviene informarse bien.

Legislación y normativa local sobre perros en playas

En general, la normativa canaria no prohíbe de forma absoluta la presencia de perros en las playas, pero cada ayuntamiento puede establecer sus propias reglas. Esto significa que en Fuerteventura hay zonas donde sí está permitido ir con perro… y otras donde no.

Algunas playas están oficialmente habilitadas como “playas para perros” y tienen señalización específica, mientras que en otras solo se puede acudir fuera del horario de máxima afluencia o en temporada baja. En cualquier caso, si decides ir a una playa no habilitada, podrías enfrentarte a multas o advertencias por parte de la policía local o los servicios de limpieza.

Diferencia entre playas oficiales y no oficiales

Las playas oficiales para perros son aquellas reconocidas y habilitadas por los municipios. Suelen contar con carteles informativos, normas visibles y, en algunos casos, papeleras o dispensadores de bolsas.

En cambio, hay playas no oficiales que, aunque no tienen una prohibición explícita ni presencia policial habitual, no están oficialmente habilitadas para el acceso con animales. En estas zonas, lo recomendable es ser discreto, evitar horas de mucha afluencia y, sobre todo, tener controlada la conducta del perro (evitar que moleste a otros usuarios, recoger sus necesidades, etc.).


Playas para perros en Fuerteventura por municipios

En Fuerteventura existen varias zonas oficialmente habilitadas como playas caninas, repartidas entre los municipios de Puerto del Rosario y La Oliva. Sin embargo, conviene saber que muchas de estas zonas no son playas de postal, sino tramos de costa en la desembocadura de barrancos o zonas poco frecuentadas, más pensadas como solución legal que como espacio pensado para disfrutar con tu perro.

Dicho esto, aquí tienes el listado actualizado a 2025:

Playas dog-friendly en Puerto del Rosario

El Ayuntamiento de Puerto del Rosario ha habilitado cinco zonas específicas donde se permite el acceso con perros durante todo el año:

1. Playa de Puerto Lajas (La Puntilla)
Situada en Las Barretas, detrás de la ermita. Es una zona tranquila, pero no tiene servicios y el acceso no está señalizado de forma destacada.

2. Playa de El Charco
Ubicada en Punta de la Arena, al norte de la potabilizadora y cerca del camino viejo a Puerto Lajas. Zona de charco natural, algo rocosa y sin arena fina.

3. Playa de Los Pozos
Se encuentra en la desembocadura del barranco de El Negrito. Es una zona poco transitada, ideal si buscas tranquilidad, aunque no se asemeja a una playa tradicional.

4. Playa de Nido de Las Águilas
Localizada en la desembocadura del Barranquillo. De difícil acceso, no es muy recomendable para familias o perros poco acostumbrados a caminar por terreno irregular.

5. Playa de El Matorral
Situada en la desembocadura del barranco de La Muley. Pequeña y con aspecto más salvaje que turístico.

Aunque estén habilitadas, ninguna de estas playas cuenta con servicios específicos para perros ni señalización clara. Llévate todo lo necesario y sé respetuoso con el entorno.

Playa para perros en Corralejo (municipio de La Oliva)

6. Playa de Charco de Bristol (Corralejo)

También conocida como Charco de Bristol, se trata de una zona de unos 100 metros de largo, con aguas tranquilas y poco profundas, ideal para perros que se inician en el mar. No está masificada, y aunque no cuenta con servicios específicos, sí tiene fácil acceso desde el pueblo.

Un apunte honesto...

Ahora bien… seamos sinceros: muchas de estas 'playas caninas' no son lo que uno se imagina al pensar en una jornada de sol y mar con tu perro. Varias de ellas son zonas rocosas o en la desembocadura de barrancos, con poca o ninguna arena.

La realidad sobre el terreno es otra: en muchas playas salvajes y poco frecuentadas —especialmente fuera de temporada alta— verás a personas paseando o bañándose con sus perros sin problemas. Técnicamente no está permitido, pero es una práctica común siempre que se haga con respeto y sentido común:
· Lejos de zonas protegidas
· En horarios de baja afluencia
· Recogiendo los restos y evitando molestias a otros usuarios

4369-playas-caninas-fuertenventura

Consejos para disfrutar de la playa con tu perro

Ir a la playa con tu perro puede ser una experiencia increíble si tienes en cuenta algunos aspectos clave. Aquí van unos consejos prácticos para que tu jornada sea segura, divertida y sin sobresaltos.

Seguridad e hidratación en zonas costeras

· Evita las horas de más calor, especialmente entre las 12:00 y las 17:00. El sol fuerte puede provocar golpes de calor en los perros.

· Lleva siempre agua fresca para tu peludo y ofrécesela con frecuencia.

· Protege sus almohadillas: la arena caliente puede quemarlas. Una toalla o esterilla será tu aliada.

Nunca obligues a tu perro a entrar al agua si no le apetece. Cada uno tiene su ritmo y su nivel de confianza.

Consejo extra: si tu perro tiene el pelo claro o zonas sin pelo, puedes usar protector solar específico para mascotas en nariz, orejas o abdomen.

Qué llevar: kit básico de playa para tu mascota

· Agua fresca y bebedero portátil
· Sombrilla o tienda para que tenga sombra
· Bolsas para recoger sus necesidades
· Juguetes flotantes o pelotas resistentes
· Toalla propia para secarlo después del baño
· Correa larga o arnés cómodo
· Snacks o premios para reforzar su buen comportamiento

No olvides también llevar su documentación si estás de viaje: cartilla veterinaria al día, identificación y número del microchip.

4371-consejos-para-ir-a-la-playa-con-perro

¿Qué hacer si estás en una playa no habilitada?

Fuerteventura está llena de playas y calas más salvajes, tranquilas y apartadas, donde muchas personas pasean o disfrutan con sus perros sin problemas. Sin embargo, eso no significa que esté legalmente permitido. Si decides explorar una zona no habilitada, hazlo con respeto y responsabilidad.

Recomendaciones para evitar sanciones

Aunque en muchas playas no hay vigilancia constante, te aconsejamos:

· Evita zonas urbanas y muy concurridas, especialmente en temporada alta.

· Elige horarios con poca afluencia (mañanas temprano o al atardecer).

· Lleva siempre a tu perro controlado, preferiblemente con correa si hay más gente o fauna cerca.

· Recoge absolutamente todos sus restos, incluso si no hay papeleras cerca.

· Si ves un cartel de prohibición, respétalo, aunque parezca que 'no pasa nada'.

Actuar con sentido común y civismo es la mejor forma de garantizar que podamos seguir disfrutando de estos espacios en el futuro.

Alternativas tranquilas y menos frecuentadas

Si buscas una experiencia más relajada con tu perro, Fuerteventura ofrece muchas zonas donde es fácil encontrar paz sin necesidad de ir a playas oficiales:

· Calas aisladas al norte de El Cotillo

· Zonas de costa cerca de Tindaya

· Tramos salvajes entre Costa Calma y La Pared

Aunque no estén habilitadas oficialmente, suelen estar poco transitadas y son más tolerantes con la presencia de animales. Eso sí, evita siempre zonas protegidas, como espacios ZEPA o parques naturales, ya que la normativa allí es mucho más estricta.

En resumen…

Fuerteventura es un auténtico paraíso natural… y también puede serlo para quienes viajan con perro ????, siempre que sepamos dónde podemos ir y cómo hacerlo con respeto. Aunque las playas oficialmente habilitadas no sean muchas (ni las más turísticas), la isla ofrece rincones tranquilos, salvajes y poco frecuentados donde disfrutar juntos del mar, el sol y la libertad.

 ¿Quieres ver más playas caninas en Canarias o en toda España?
Consulta nuestra Guía de Playas para Perros 2025 o explora el mapa completo que actualizamos cada año con cariño y rigor.

Y recuerda: recoger, respetar y convivir es la clave para que nuestras mascotas sigan siendo bienvenidas.