
Sitios para ir con perros en el País Vasco: naturaleza, cultura y planes pet-friendly
Jueves, 09 Octubre 2025
Destinos Dog Friendly
El País Vasco es una tierra de contrastes, paisajes espectaculares y una cultura acogedora… también para los peludos. Aunque no cuenta con playas caninas oficiales para el verano, sigue siendo una opción excelente gracias a sus montañas, rutas de senderismo, pueblos costeros con encanto y alojamientos pet-friendly.
En este artículo te guiamos por los mejores planes para disfrutar juntos del País Vasco sin dejar a tu perro atrás. ¡Vamos allá!
¿Qué hace al País Vasco un destino ideal para viajar con perros?
El País Vasco es un destino que invita a explorar con calma, disfrutar del paisaje y vivir experiencias auténticas en cada rincón. Si viajas con perro, encontrarás un territorio lleno de contrastes naturales, rutas al aire libre, y cada vez más espacios preparados para recibir a familias con mascota.
Aquí te contamos por qué merece la pena incluir esta comunidad en tu lista de destinos pet-friendly:
Entorno verde, rutas costeras y montañas para perderse juntos
En pocos kilómetros puedes pasar de la brisa del Cantábrico a los bosques frondosos del interior. Esa riqueza natural permite combinar paseos junto al mar con caminatas entre hayedos, ríos o prados de montaña. Hay rutas adaptadas a todos los niveles, y muchas de ellas son ideales para compartir con tu perro sin agobios ni aglomeraciones.
Más opciones dog-friendly en alojamientos y espacios públicos
Aunque no todo el territorio es 100 % dog-friendly, la oferta de alojamientos que admiten perros va en aumento: casas rurales, apartamentos turísticos, pequeños hoteles con encanto… Además, en muchos pueblos y ciudades encontrarás bares o terrazas donde los perros son bienvenidos, especialmente si están bien educados y van con correa.
Actividades al aire libre fáciles de adaptar a tu ritmo y al de tu perro
El ritmo tranquilo del norte y su entorno natural hacen que sea fácil diseñar un viaje a medida para ti y tu peludo. Desde rutas en plena naturaleza hasta paseos urbanos por rías, parques o zonas verdes, hay planes que se adaptan tanto a perros activos como a aquellos más calmados o mayores. Todo depende del destino que elijas y de lo que os apetezca compartir.

Playas para perros en el País Vasco
El litoral vasco es impresionante: acantilados, playas salvajes, calas escondidas y paseos junto al mar que invitan a descubrir la costa con calma. Si viajas con tu perro, es importante conocer cuándo y cómo puede acceder a las playas, ya que las normas pueden variar según la localidad y la época del año.
Plentzia, Sopelana y Bakio — zonas donde disfrutar en ciertos momentos
Aunque el País Vasco aún no cuenta con ninguna playa canina oficialmente habilitada durante el verano, hay algunas zonas costeras donde es posible pasear con tu perro fuera de temporada o en horarios poco concurridos.
Playas como Plentzia, Sopelana o Bakio son conocidas por ser espacios donde muchas personas acuden con sus perros durante el otoño, invierno o al amanecer y anochecer, cuando no hay restricciones activas.
Reglas y limitaciones por temporada
Durante los meses de verano, el acceso de perros a las playas está restringido en todos los municipios del País Vasco, sin excepciones oficiales por el momento. Estas limitaciones suelen aplicarse entre el 1 de junio y el 30 de septiembre, especialmente en horario diurno.
Fuera de este periodo, el acceso suele estar permitido —aunque no oficialmente promocionado—, siempre que se respeten las normas básicas de convivencia y limpieza. Aun así, es recomendable consultar la normativa local, ya que puede haber cambios según el municipio.
Consejos de seguridad para disfrutar del mar con tu perro
Si vas a llevar a tu perro a una zona costera o a una playa, incluso fuera de temporada, ten en cuenta estas recomendaciones:
· Vigila las mareas y la fuerza del oleaje, ya que el mar Cantábrico puede ser bravo.
· Evita zonas con muchas rocas o corrientes, especialmente si tu perro no está habituado al agua.
· Lleva agua dulce y toalla para hidratar y limpiar a tu perro después del paseo.
· Recoge sus necesidades y deja la zona igual o mejor de cómo la encontraste.

Rutas de senderismo y naturaleza para disfrutar con tu perro en el País Vasco
¿Hay algo mejor que perderse entre montañas, bosques o acantilados con tu perro? El País Vasco cuenta con una red de espacios naturales perfecta para el senderismo en compañía canina. A continuación te proponemos algunas de las mejores rutas para recorrer con tu perro, con detalles útiles para que puedas organizar tu escapada sin sorpresas.
Parque Natural de Urkiola
· Ubicación: Entre Álava y Bizkaia (acceso desde Abadiño o Durango)
· Tipo de ruta: Circular y lineal, con varios senderos señalizados
· Dificultad: Baja a moderada
· Ideal para: Perros activos o de tamaño mediano/grande
Este parque natural es uno de los más conocidos del País Vasco, con rutas entre hayedos, pastos de altura y formaciones rocosas como el monte Anboto. Puedes hacer rutas suaves o más exigentes según lo que os apetezca. Hay áreas de sombra, fuentes naturales y mucho espacio para correr (siempre con precaución de ganado o fauna). Recomendamos llevar correa larga o extensible.
Ruta del Flysch en Zumaia
· Ubicación: Costa de Gipuzkoa (entre Zumaia, Deba y Mutriku)
· Tipo de ruta: Lineal, con posibilidad de tramos circulares
· Dificultad: Moderada
· Ideal para: Perros acostumbrados a caminar, con buena forma física
Una de las rutas más impresionantes de la costa vasca. Los acantilados del flysch ofrecen un paisaje único donde mar y roca cuentan la historia geológica del planeta. El recorrido entre Zumaia y Deba (o tramos más cortos) permite caminar junto al mar con vistas espectaculares. Hay zonas sin sombra, así que mejor evitar las horas centrales en verano.

Bosque de Oma (Bosque Pintado)
· Ubicación: Kortezubi, Bizkaia (cerca de Gernika)
· Tipo de ruta: Circular (4,5 km aprox.)
· Dificultad: Baja
· Ideal para: Perros tranquilos, mayores o familias con niños
Una experiencia original donde arte y naturaleza se mezclan. Este bosque fue pintado por Agustín Ibarrola y ofrece un paseo tranquilo entre pinos decorados. Aunque está en proceso de restauración, sigue siendo un paseo muy agradable para ir con perro (atado). El camino tiene bastante sombra, por lo que es ideal para días calurosos.

Ruta del Agua de Oiartzun
· Ubicación: Oiartzun, Gipuzkoa (cerca de Irún)
· Tipo de ruta: Lineal (hasta 10 km), se puede hacer parcial
· Dificultad: Muy baja
· Ideal para: Todos los perros, especialmente mayores o con poca movilidad
Esta vía verde sigue el antiguo trazado de un ferrocarril y discurre junto al río Oiartzun. Es llana, segura, con zonas de sombra, y perfecta para disfrutar de un paseo largo sin grandes desniveles. Muy recomendable si viajas en familia o buscas un plan relajado.
Vía Verde del Urola
· Ubicación: Azpeitia - Zumárraga, Gipuzkoa
· Tipo de ruta: Lineal (13 km aprox.)
· Dificultad: Baja
· Ideal para: Perros de todo tipo, también apta para bici con perro
Una ruta muy agradable entre montañas y ríos, pasando por antiguos túneles ferroviarios, con buen firme y zonas de descanso. Es una ruta perfecta para hacer en bici o caminando, y los perros suelen disfrutar mucho del entorno tranquilo y fresco.
Salto del Nervión
· Ubicación: Límite entre Álava y Burgos (Monumento Natural de Monte Santiago)
· Tipo de ruta: Circular (7 km aprox.)
· Dificultad: Media
· Ideal para: Perros activos, habituados a caminar
Espectacular ruta que lleva hasta el mirador del Salto del Nervión, la cascada más alta de la península (cuando hay agua). El camino atraviesa bosques y prados, con tramos de sombra. Mejor visitarlo tras lluvias o en primavera para ver la cascada en todo su esplendor. Recuerda que hay cortados sin vallar, así que se recomienda llevar al perro con correa.
Embalse de Ullibarri-Gamboa
· Ubicación: Cerca de Vitoria-Gasteiz
· Tipo de ruta: Circular (hasta 40 km, se puede acortar)
· Dificultad: Baja
· Ideal para: Perros que disfrutan del agua
Un entorno muy completo para una jornada con perro: zonas de baño, senderos, áreas recreativas y vistas al embalse. Se puede hacer a pie o en bici, y hay muchos tramos con acceso directo al agua. Ideal si buscas un plan de verano con tu perro sin playa.

Salburua y el Anillo Verde de Vitoria-Gasteiz
· Ubicación: Vitoria-Gasteiz (Álava)
· Tipo: Circular y accesible desde varios puntos de la ciudad
· Dificultad: Baja
· Perfecto para: Paseo tranquilo, perros mayores o poco activos
Uno de los mejores ejemplos de ciudad y naturaleza integradas. El Anillo Verde de Vitoria rodea toda la ciudad con parques, senderos y zonas naturales. Destaca el humedal de Salburua, con pasarelas de madera y observatorios de aves. Es un recorrido plano, con sombra, bancos, fuentes y múltiples accesos. Ideal si quieres combinar naturaleza y paseo urbano con tu perro.
Monte Artxanda, Bilbao
· Ubicación: Bilbao (Bizkaia)
· Tipo: Circular o lineal (según ruta)
· Dificultad: Media (dependiendo del punto de inicio)
· Perfecto para: Perros con energía, vistas urbanas y verdes
Desde el centro de Bilbao puedes subir caminando o en funicular al Monte Artxanda. Desde allí, se abren varias rutas con vistas panorámicas a la ciudad, zonas de bosque y senderos de media montaña. Hay merenderos, fuentes y mucho espacio abierto para estirar las patas (aunque se recomienda llevar correa).
Paseo por la Ría de Bilbao
· Ubicación: Bilbao
· Tipo: Lineal y totalmente urbano
· Dificultad: Muy baja
· Perfecto para: Perros urbanos, sociables y paseos tranquilos
Ideal para quienes viajan a Bilbao con perro. Este paseo recorre la ría del Nervión y conecta espacios verdes, zonas peatonales y puntos icónicos como el Museo Guggenheim o el Puente Zubizuri. Conecta con parques ribereños y áreas recreativas caninas. Suelo llano y con muchas zonas de descanso. Apto también para sillas o carritos.
Montes de San Sebastián y Paseo Marítimo
· Ubicación: Donostia / San Sebastián (Gipuzkoa)
· Tipo: Combinación de rutas de montaña y litoral
· Dificultad: Baja a moderada
· Perfecto para: Perros activos, vistas, y playa en invierno
San Sebastián ofrece un plan redondo con perro. Puedes pasear por el Paseo Marítimo junto a la Playa de la Concha (perfecto fuera de temporada) o aventurarte por los montes Urgull y Igeldo, que rodean la ciudad. Vistas de postal, tramos con sombra y un ambiente muy agradable. Atención a las zonas con desnivel o escaleras si tu perro es mayor.
Reserva de la Biosfera de Urdaibai
· Ubicación: Costa de Bizkaia (cerca de Gernika y Mundaka)
· Tipo: Variado, con tramos lineales y circulares
· Dificultad: Baja a media
· Perfecto para: Perros tranquilos y amantes de la naturaleza
Un mosaico de marismas, playas, bosques y pequeños pueblos pesqueros. La zona ofrece distintas rutas sencillas, perfectas para pasear con perro y disfrutar de un entorno natural protegido. Recomendable recorrer el entorno del río Oka, visitar el mirador de San Pedro de Atxarre o explorar senderos entre Gernika y Mundaka.
Viñedos de Rioja Alavesa
· Ubicación: Laguardia, Elciego, Labastida y alrededores
· Tipo de ruta: Varias opciones circulares y lineales entre viñedos
· Dificultad: Baja
· Ideal para: Paseos tranquilos, perros sociables
En la Rioja Alavesa encontrarás caminos rurales entre viñedos que son perfectos para pasear con tu perro. Algunos tramos permiten combinar bodegas con naturaleza, aunque conviene evitar las horas de más calor y llevar agua, ya que no hay muchas sombras. Otoño es una época ideal para disfrutar del colorido del paisaje.

Ciudades y pueblos donde tu perro es bienvenido
Viajar por el País Vasco con perro no significa renunciar a lo urbano. Al contrario: muchas ciudades y pueblos combinan patrimonio, gastronomía y naturaleza, con espacios que puedes recorrer fácilmente acompañado de tu peludo. Aquí te dejamos algunas paradas imprescindibles para una escapada dog-friendly completa:
Bilbao: paseos por la ría, Monte Artxanda y terrazas pet-friendly
La capital de Bizkaia es una ciudad que sorprende: moderna, cómoda para pasear y cada vez más abierta a quienes viajamos con perro. Puedes empezar recorriendo la Ría del Nervión, desde el Puente Zubizuri hasta el Museo Guggenheim, pasando por zonas verdes, pasarelas amplias y parques junto al agua. Todo ese tramo es perfecto para pasear con tu peludo sin agobios.
Después del paseo, te recomendamos seguir callejeando por el centro hasta llegar a la fachada del Mercado de La Ribera. Desde allí puedes cruzar uno de los puentes y acabar la ruta en el barrio de Bilbao La Vieja (Bilbi), una zona con mucha personalidad y ambiente alternativo, donde encontrarás locales con terraza, pequeños bares y propuestas gastronómicas que admiten perros.
· Tip útil: todo este recorrido está conectado por el Tranvía de Bilbao, un transporte urbano donde los perros son bienvenidos —perfecto si te pilla un chaparrón o si tu peludo ya tiene las patas cansadas.
Y si te apetece cambiar de perspectiva, sube al Monte Artxanda (a pie o en funicular) y disfruta de sus senderos con vistas panorámicas, zonas de bosque y merenderos.

Vitoria:Gasteiz y pueblos como Hondarribia o Getaria
Vitoria-Gasteiz es una ciudad pensada para caminar, con zonas verdes como el Anillo Verde o el parque de Salburua, ideales para perros. Su centro histórico es tranquilo y hay muchos locales con acceso permitido para perros en terrazas o interiores.
Además, pueblos costeros como Hondarribia, con su casco histórico y puerto marítimo, o Getaria, rodeado de viñedos y mar, son lugares donde pasear con tu perro se convierte en parte del encanto del viaje.
San Sebastián: monte Urgull con vistas, cafés con perros
Donostia es uno de los destinos más bonitos del norte y también tiene planes para compartir con tu perro. Puedes recorrer el Paseo Marítimo fuera de temporada (especialmente en la playa de La Concha o Zurriola), o subir al Monte Urgull, una ruta sencilla con vistas espectaculares a la bahía.
El centro histórico y los barrios de Gros o Antiguo cuentan con cafeterías y locales pet-friendly donde puedes parar a desayunar o tapear con tu perro junto a ti. Eso sí, lleva siempre correa corta en zonas muy turísticas.

Alojamiento pet-friendly en el País Vasco
A la hora de viajar con perro, encontrar un alojamiento que realmente sea dog-friendly marca la diferencia. Por suerte, en el País Vasco hay cada vez más casas rurales, hoteles y apartamentos donde los peludos son bienvenidos… y no solo “aceptados”.
Desde alojamientos con jardín y rutas cercanas, hasta pequeños hoteles que ofrecen comederos o detalles de bienvenida, hay opciones para todos los estilos de viaje. Eso sí, cada lugar tiene sus propias normas: número de perros, suplemento, zonas permitidas…
Para ayudarte, en Viajes 4Patas hemos creado un directorio con alojamientos verificados donde podrás viajar tranquilo con tu compañero de cuatro patas.
Encuentra el tuyo aquí: www.viajes4patas.com/euskadi

Consejos prácticos para viajar con tu perro por el País Vasco
Planificar bien es la clave para que el viaje sea cómodo tanto para ti como para tu peludo. Aquí van algunos consejos que te ayudarán a disfrutar al máximo de tu escapada por Euskadi:
Kit básico de viaje para perros
Lleva siempre contigo:
· Agua y bebedero portátil
· Bolsitas para recoger
· Snacks o comida
· Toalla (si vais a la costa o hay barro)
· Arnés cómodo y correa larga
· Cartilla veterinaria y botiquín básico
Normas de convivencia y comportamiento
Aunque cada municipio tiene su normativa, en general:
· Los perros deben ir atados en zonas urbanas y espacios protegidos
· Recoge siempre sus necesidades
· Lleva bozal si tu perro lo necesita por normativa (PPP)
Checklist antes de salir
· ¿Tiene el chip y los datos de contacto actualizados?
· ¿Lleva placa identificativa visible?
· ¿Tiene las vacunas al día y desparasitación reciente?
· ¿Cuenta con seguro de responsabilidad civil? (muy recomendable)
Si aún no lo tenéis, puedes conseguir 25€ de descuento en Barkibu con el cupón: VIAJES4PATAS —una opción ideal para viajar con más tranquilidad.
Conclusión: Euskadi con perro, un viaje que deja huella
El País Vasco es un destino lleno de contrastes, paisajes espectaculares y pueblos con mucho encanto… pero sobre todo, es un lugar que invita a viajar sin prisas, disfrutando del camino y de la compañía de tu perro.
Ya sea paseando por una ciudad como Bilbao, recorriendo rutas costeras, descansando en una casa rural con jardín o tomando algo en una terraza dog-friendly, seguro que encuentras planes que os encajen a los dos.
Si estás buscando alojamientos donde os reciban con los brazos abiertos, no olvides consultar nuestro directorio de espacios pet-friendly: viajes4patas.com/alojamientos
Y recuerda: cada viaje suma momentos, olores y lugares que tu perro jamás olvidará.
Nos vemos en la próxima aventura.
